
Taller Experiencial de Comunicaciones Efectivas
¿Cómo evitar mal interpretar una cultura que es diferente a la nuestra ?
¿Cómo ser parte de una nueva cultura sin dejar de ser yo?



¿Qué lograrás?
1
2
Mejorar el cumplimiento de tus objetivos
Obtén herramientas para la toma de conciencia de sus propias potencialidades y guíar o acompañar al grupo se dirija en el logro de sus objetivos o intereses .
Profundizar en tu labor de liderazgo
Identifica y actualiza tu forma de comunicar, esta es tu manera de influenciar y modelar al otro.
3
Fortalecer tus habilidades sociales
A través de ejercicios prácticos identificaras tus oportunidades de mejora y estrategias para compartir y crear junto a otras personas distintas aprovechando que la diversidad es la base de la innovación.
Objetivos
Dar a conocer herramientas para aplicar lo aprendido y que permitan el manejo efectivo e inclusivo de la comunicación .
General
Que los participantes adquieran información y experiencia sobre los elementos dinámicos de la diversidad y como esta es inclusión en acción.
Dar a conocer las destrezas necesarias para:
-
Aplicar técnicas para la escucha con respeto que facilite el encuentro
-
Fortalecer habilidades de colaboración para construir ideas, productos y programas para mejores resultados,
-
Descubrir la importancia de la diversidad de pensamientos
-
Aprovechar los beneficios de las diferencias generacionales
Específicos
Comunicación, diversidad e inclusión
-
¿ CÓMO EVITAR MAL INTERPRETAR UNA CULTURA DISTINTA A LA NUESTRA?
-
Como vincular la D&I con la comucación efectiva.
Factores de la diversidad de pensamiento
-
POLÍTICA DE DIFERENCIAS Y DESACUERDOS ¿ ESO EXISTE?
- Resistencia a la crítica
- Diversidad y mejores resultados
Comunicación y beneficios de las diferencias generacionales
-
EL ENCUENTRO
-
Diferencias culturales beneficios y riesgos
-
Comunicación ver, oir , hablar, descubrir y crear.
-
Emocionalidad, autoconocimiento y comunicación
-
Ejercicios para aumento de consciencia
1ro
2do
3ro
Contenido
Metodología
Presentaciones, casos prácticos, solución de problemas y dinámicas grupales.
Este programa es desarrollado en formato mixto. Se utilizará una metodología práctica y participativa, donde aprenderás conceptos claves y analizarás situaciones reales.
Facilitadora
Lic. Amina Trespalacios
Facilitadora de Aprendizajes. Consultora Senior de Gestión del
Cambio Tecnológico , Cultura Organizacional y Empresarial.
Facilitado por Amina Trespalacios
Psicoterapeuta especializada en Desarrollo Humano y Bienestar, Gestión de Cambio Tecnológico, Cultura Empresarial y Mejoramiento de Procesos productivos y humanos destinados a aumentar la competitividad y adaptabilidad al entorno y sus retos.
Es Lic. en Administración de Empresas . Magister en Educación. Facilitadora de Aprendizajes, Consultora Organizacional y Mentora.





¿Para quién es este taller?
Para todos aquellas personas que quieran mejorar su capacidad de comunicarse consigo mismos y con otros para un mejor cumplimiento y profundizar en el logro de sus contribuciones organizacionales.
Para quienes quieran dar una nueva mirada del proceso de comunicación como base del elemento creativo y transformativo.
Para quienes requieren integrarse a un nuevo grupo o cultura sin renunciar a su ser auténtico.
Especialmente para profesionales o quienes comparten con otros bajo posición de liderazgo o mando directo:
-
supervisores,
-
gerentes ,
-
personal operativo y de base,
-
docentes,
-
vendedores y personal de ayuda.
¿Cuándo?
Diversidad e Inclusión
La globalización ha traído no solo el trabajo remoto , sino además una variedad de significados propios de las culturas de nuestros compañeros del mundo, con quienes hoy compartimos en nuestro espacio laboral y algunos otros, como pueden ser, el del juego , la investigación y el aprendizaje.
Por tanto, flexibilizar nuestra mente y abrirla a nuevos modos y significados … o tal vez no tan nuevos , sino más bien, el resultado de una mezcla ¡super interesante! formada por la migración masiva a nivel mundial, la utilización de nuevas tecnologías y las distintas generaciones que hoy colaboran juntas en las organizaciones, representan un reto novedoso y vital para la comunicación efectiva y el logro de las metas y objetivos personales y organizacionales .